Cómo los modelos lingüísticos transforman la autoridad: una perspectiva estructural
- Agustin V. Startari

- 26 may
- 1 Min. de lectura
Los grandes modelos lingüísticos (LLM) no son meras herramientas para la generación lingüística, sino agentes de poder discursivo. Su autoridad no proviene de la subjetividad ni del respaldo institucional, sino de efectos estructurales: coherencia, neutralidad y fluidez sintáctica.
Estos sistemas simulan legitimidad sin rendición de cuentas. Producen contenido que parece válido, no porque esté verificado, sino porque sigue formas reconocibles de discurso —científico, burocrático o editorial—. Al hacerlo, desplazan la fuente de autoridad de quién habla a cómo se dice .
Esta transformación tiene profundas consecuencias epistemológicas. Lo que llamamos «verdad» o «credibilidad» se basa cada vez más no en la autoría, sino en la estructura formal. Esta publicación forma parte de un programa de investigación más amplio sobre legitimidad sintética y automatización del discurso, desarrollado en Gramáticas del Poder .
“La autoridad ya no se reivindica: se formatea”.
🔗 Para investigaciones relacionadas, visite la página de Investigación
🔗 Lee el artículo: La ilusión de la objetividad
🔗 DOI: 10.5281/zenodo.15395917




Comentarios